
Profesor/a
-
Ms.C. Roberto Castillo RodríguezConsultor GECYT
Consultor GECYT experto en Ahorro y uso racional de la energía y se ha desempeñado como profesor en el centro Politécnico del Petróleo
Principales afectaciones económicas en el Control de los Portadores Energéticos
Sobre el taller:
Uno de los factores determinantes para que todo proceso, llámese logístico, producción o servicio, es que se lleve a cabo con éxito, el diseño e implementación de un sistema adecuado de indicadores para garantizar la medición de la eficiencia y eficacia de los procesos , con el fin de que se puedan implementar indicadores en posiciones estratégicas que reflejen un resultado óptimo en el mediano y largo plazo, mediante un buen sistema de información que permita medir las diferentes etapas del proceso logístico.
El adecuado uso y aplicación de estos indicadores y los programas de productividad y mejoramiento continuo en los procesos logísticos de las empresas, serán una base de generación de ventajas competitivas sostenibles y por ende de su posicionamiento frente a la competencia. Esta acción de capacitación pretende generalizar las buenas prácticas nacionales e internacionales acerca de los indicadores de desempeño, en la gestión de las cadenas de suministro y que puedan servir como referencia para su aplicación en el contexto de las empresas. Se debe destacar; que lo que no se puede medir, no se puede controlar y lo que no se controla, no se puede administrar. Esta conferencia nos permitirá obtener conocimientos y habilidades para el diseño de estos indicadores.
Dirigido a: Directivos y especialistas de áreas logística de las empresas u otros niveles de dirección, Especialistas de gestión de la calidad, supervisión, auditorias, entre otros perfiles dirigidos a la planificación, dirección, organización y control de los procesos logísticos.
-
Información de contacto:
Correo: ventas@gecyt.cu | Teléfonos: (+53) 6345-0681 | (+53) 6345-0620