Certificación en en gestión de la contabilidad

La contabilidad es un área se conocimiento imprescindible en la gestión empresarial. Hay estadísticas que demuestran que muchas de las empresas fracasan al poco tiempo de ser creadas ¿Por qué? Entre otras causas por insuficiente gestión contable económica y financiera. Desarrollar habilidades y competencias de este tipo entre nuestros empresarios y sus asesores es la razón principal para repetir esta actividad académica muy demandada entre nuestros clientes. Se abarca el conocimiento de las prácticas contables según lo establecido en las normas, los mecanismos de control interno contable aplicables, los datos de uso obligatorio del modelaje de respaldo de los registros, así como las actividades de control sobre los aspectos contables.

Las normas cubanas de contabilidad

Tema I – Generalidades Marco conceptual para la preparación, presentación y publicación de los Estados Financieros. Organización del esquema de operación contable. Responsabilidades.
Tema II – Normas Cubanas de Información Financiera. Normas de Valoración y exposición. Nomenclador de Cuentas. Uso y contenido de las cuentas contables. Clasificador de gastos.
Tema III – Subsistema contable de caja y banco. Procedimientos de caja y banco. Asientos tipo de registro. Modelos y registros de caja y banco. Actividades de control para el subsistema de caja y banco.

Días del módulo

16 al 18 de septiembre de 2025

Precio

2520.00 CUP

Subsistemas contables

Tema IV – Subsistema contable de nóminas. Procedimiento para el control y contabilización de las nóminas. Asientos tipo de registro. Modelos y registros del subsistema contable de nóminas. Actividades de control para el subsistema de nóminas.
Tema V – Subsistema de cobros y pagos. Registro y control de los cobros y pagos. Asientos tipo de registro. Modelos y registros del subsistema contable de cobros y pagos. Actividades de control para el subsistema de cobros y pagos.
Tema VI – Subsistema de inventarios. Procedimiento para el control y contabilización de los inventarios. Asientos tipo de registro. Modelos del subsistema contable de inventarios. Actividades de control para el subsistema de inventarios.

Días del módulo

22 al 24 de octubre de 2025

Precio

2520.00 CUP

Costos, gastos e ingresos

Tema VII – Subsistema de activos fijos. Procedimiento para el control y contabilización de los activos fijos. Asientos tipo de registro. Modelos y registros del subsistema contable de activos fijos tangibles. Actividades de control para el subsistema de activos fijos.
Tema VIII – Costos y gastos. Procedimiento para el control y contabilización de los costos y gastos. Asientos tipo de registro. Actividades de control para los costos y gastos
Tema IX – Ingresos. Procedimiento para la Facturación. Asientos tipo de registro.

Días del módulo

11 al 13 de noviembre de 2025

Precio

2520.00 CUP

Patrimonio, planificación y estadísticas

Tema X – Patrimonio Neto o Capital Contable
  • Procedimiento para el registro y control contable del patrimonio neto o capital contable en las sociedades mercantiles constituidas como sociedades de responsabilidad limitada. Asientos tipo de registro.
    Tema XI – Sistema de planificación e información estadística.
  • Políticas para la planificación económica. Información estadística de la ONEI.
    Tema XII – Otros procedimientos contables.
  • Registros, submayores y otros modelos. Control y Distribución del Combustible. Procedimiento para la habilitación, tramitación y cancelación de expedientes de pérdidas, faltantes y sobrantes. Requisitos mínimos que deberán cumplir los sistemas automatizados para garantizar el control interno y la auditoria.
  • Procedimiento para la obtención de la certificación de balances.
  • Procedimiento para el control y registro de los gastos diferidos. Sistema de copias de resguardo de la información.
  • Días del módulo

    16 al 18 de diciembre de 2025

    Precio

    2520.00 CUP

    El cierre contable, emisión de EF y análisis económico financiero

    Tema XIII – Procedimientos tributarios.
  • Impuestos, tasas y contribuciones. Asientos tipo de registros. Actividades de control para las operaciones tributarias.
    Tema XIV – Cierre contable y emisión de estados financieros.
  • Cierre del ejercicio económico anual. Emisión de estados financieros. Asientos tipo de registro. Notas a los estados financieros. Actividades de control para el cierre contable y la emisión de los estados financieros.
    Tema XV – Análisis económico financiero. Sistema de archivo para la documentación contable.
  • Días del módulo

    17 al 19 de febrero de 2026

    Precio

    2520.00 CUP

    Finanzas para MiPymes

    La entrada en vigor de la figura de la MIPYME como nuevo actor económico, y el requerimiento de diseñar e implementar su proceso contable a partir de las Normas Cubanas de Información Financiera vigentes y las normativas complementarias aplicables, hace necesario realizar acciones de capacitación acerca de los aspectos generales y específicos de su alcance. Conocer los procedimientos para diseñar e implementar el proceso contable de una MIPYME a partir de las Normas Cubanas de Información Financiera vigentes y las normativas complementarias aplicables

    Días del módulo

    17 al 19 de marzo de 2026

    Precio

    2520.00 CUP

    Compartir este evento

    Precio todos los módulos

    17,640.00 CUP

    Consultor

    Localización

    Aulas GECYT

    Calle 20 entre 41 y 47, Playa
    ¿Quiénes somos?

    Contacto

    ventas@gecyt.cu

    (+53) 6345-0681 | (+53) 6345-0620