Diseño de prompts para la Investigación

Día

07/10/2025

Hora

Precio

Por definir

Fecha

07/10/2025

Hora

Precio

Por definir

En un contexto en el que las tecnologías basadas en inteligencia artificial están transformando el ámbito académico y profesional, este taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el diseño de prompts eficaces y útiles.

Los modelos grandes de lenguaje (LLM), como ChatGPT, Gemini, Perplexity, DeepSeek, por citar algunos de ellos, están cambiando la forma en que se interactúa con la información. Sin embargo, su uso adecuado en el ámbito de la investigación requiere un conocimiento crítico y ético.

De ahí la necesidad de conocer cómo funcionan estos modelos, identificando sus principales características para mejorar el diseño de prompts básicos y avanzados que contribuyan al análisis, la generación de contenido y la reflexión crítica en las prácticas de la investigación.

Objetivo del taller

Brindar elementos básicos para el diseño de prompts eficaces y útiles en el contexto de la investigación, a partir de una comprensión elemental de los procesos de entrenamiento e inferencia en los modelos de lenguaje (LLM), desde una perspectiva crítica y ética.

Objetivos específicos

  • Reforzar la comprensión sobre los procesos de entrenamiento y funcionamiento básico de los LLM.
  • Conocer las principales características de los prompts para LLM.
  • Ejercitar el diseño de prompts a partir de patrones básicos.
  • Ejercitar el diseño de prompts a partir de patrones avanzados, en distintas interfases.

Temáticas del Taller

Sesión 1

  1. Introducción al taller y contextualización
    • Presentación del taller y objetivos generales.
    • Importancia del diseño de prompts en la investigación.
    • ¿Qué son los LLM? Principios básicos de entrenamiento y funcionamiento.
    • Perspectiva crítica y ética sobre el uso de LLM en la enseñanza.
  2. Procesos de Entrenamiento e Inferencia en LLM
    • Cómo los LLM procesan y generan información.
    • Sesgos inherentes y limitaciones de los modelos de lenguaje.
  3. Características Claves de los Prompts en LLM
    • Estructura y elementos esenciales de un prompt eficaz.
    • Tipos de prompts.
  4. Diseño de Prompts Básicos: Teoría y Ejemplos
    • Patrones básicos de formulación de prompts.
    • Ejemplos prácticos en contextos de investigación.
    • Ejercicio grupal de formulación y evaluación de prompts sencillos.
    • Discusión y retroalimentación colaborativa.

Sesión 2

  1. Diseño de Prompts Avanzados: Estrategias y Técnicas
    • Utilización de cadenas de prompts para tareas complejas.
    • Ejemplos de prompts para la investigación.
  2. Interfases y Herramientas para el Diseño de Prompts
    • Exploración de plataformas y aplicaciones que permiten la creación de prompts.
    • Comparativa de herramientas según funcionalidades y accesibilidad.
  3. Diseño de Prompts Avanzados
    • Desafíos específicos en el diseño de prompts para la investigación.
    • Resolución de casos prácticos en distintas interfaces.

Queremos conocer tu opinión. Responde la siguiente encuesta y ayúdanos a mejorar. Tus respuestas se reflejarán en tiempo real y son completamente anónimas.

¿Qué tan satisfecho/a estás con el contenido del taller?

¿El taller cumplió con tus expectativas?

¿El profesor demostró dominio del tema?

¿Cómo calificarías la claridad de las explicaciones del profesor?

¿La duración del taller fue adecuada?

¿El taller te brindó herramientas aplicables a tu entorno?

 ¿Recomendarías este taller a otras personas?

 ¿Asistirías a otro taller o evento organizado por GECYT?

Compartir este evento

Consultor

Localización

Empresa de Tecnologías de la Información, ETI

Calle 18 y 43, Playa, Cuba

Contacto

ventas@gecyt.cu

(+53) 6345-0681 | (+53) 6345-0620

Compartir este evento