Reunión de trabajo para definir indicadores de selección de proyectos en la Feria por la Innovación

La Habana, Hotel Capri – Recientemente, se celebró una reunión de trabajo clave en la que participaron especialistas y directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT) y el Instituto de Información Científica y Tecnología (IDICT). El objetivo principal del encuentro fue establecer los criterios e indicadores que se utilizarán para seleccionar los resultados más destacados de los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) que se presentarán en la Feria por la Innovación.

Durante la sesión, se abordaron diversos aspectos clave para asegurar que los proyectos seleccionados reflejen el impacto real en el desarrollo económico del país. Se destacó la necesidad de priorizar aquellos resultados derivados de proyectos de desarrollo experimental e innovación que aporten al crecimiento sostenible de la economía nacional.

Uno de los puntos más relevantes discutidos fue la importancia de establecer indicadores que aborden diversas dimensiones. Entre ellas, la dimensión de Mercado/Clientes/Negocios, que pone de relieve la viabilidad comercial de los proyectos, y la dimensión de Gestión de la Propiedad Intelectual, que garantiza que los resultados sean protegidos y gestionados adecuadamente. Además, se recalcó la necesidad de considerar los criterios de Madurez Tecnológica, esenciales para evaluar el impacto y la escalabilidad de las soluciones innovadoras.

Otro tema central fue la necesidad de incluir en los indicadores los posibles impactos medioambientales de los proyectos, lo que permitirá asegurar que los resultados sean sostenibles en el largo plazo. En este sentido, se enfatizó la importancia de utilizar herramientas de medición viables y factibles para la selección de proyectos.

Finalmente, con miras a fortalecer la Feria en sus futuras ediciones, se subrayó la relevancia de desarrollar una estrategia de comunicación robusta que permita la inclusión de nuevos actores económicos a partir de 2026, ampliando así la participación y el alcance de este evento clave para la innovación en Cuba.

Esta reunión constituye un paso fundamental en la preparación de la Feria por la Innovación 2027, un espacio donde se destacarán los logros más importantes de la ciencia y la tecnología en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Escrito por

Picture of gecytcu

gecytcu

La Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología, GECYT es una entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI) con 25 años de creada. Ofrecemos servicios de consultorías, asesorías, organización de eventos y editoriales.

Últimas noticias

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram